Si alguna vez te has preguntado por qué el precio de un seguro cambia de una persona a otra, la respuesta está en cómo las aseguradoras calculan el riesgo. El costo de una póliza no es fijo, ya que depende de una serie de criterios que buscan anticipar la probabilidad de que ocurra un siniestro y cuánto costaría cubrirlo.
Estos son los principales factores que influyen en el cálculo de tu seguro
-
Probabilidad de siniestro
Si el modelo de tu auto tiene altas tasas de robo o es comúnmente involucrado en accidentes, la aseguradora lo considerará de mayor riesgo, lo que incrementa la prima. -
Valor asegurado
Mientras más caro sea tu auto, más costoso será asegurarlo. Esto se debe a que, en caso de robo o pérdida total, la compañía deberá cubrir un monto más alto. -
Cobertura contratada
Elegir una cobertura amplia, que incluya daños materiales, responsabilidad civil, robo total y asistencia legal, tendrá un precio mayor que una cobertura básica. -
Deducible
Este es el monto que tú asumes en caso de siniestro. Si eliges un deducible bajo, el seguro se encargará de cubrir una mayor parte del daño, lo que aumenta el precio de la póliza. Un deducible más alto, en cambio, reduce el costo anual del seguro.
Consejo: No te quedes con la primera opción. Comparar varias cotizaciones de distintas aseguradoras te ayudará a encontrar la mejor relación entre precio, cobertura y beneficios según tu perfil y presupuesto.
Conclusión
El costo de un seguro se basa en un análisis detallado de riesgos. Por eso es tan importante conocer estos factores antes de contratar, para que tomes una decisión informada y elijas la opción que realmente te proteja cuando lo necesites.